Ventanas y puertas para profesionales | Kömmerling

KÖMMERLING Challenge

Construyamos un proyecto juntos
SERVICIO DE PRESCRIPCIÓN

Contamos con un programa global de asesoramiento para arquitectos, ayudándote a cubrir todas las necesidades de tu proyecto de forma personalizada.

logo reto
Participa en el I Premio Arquitectura Reto KÖMMERLING
Calidad, sostenibilidad e innovación
Biblioteca técnica
TODO LO QUE BUSCAS

Consulta cualquier documento técnico que necesites. Para acceder a toda la información, regístrate o inicia sesión.

Nuestra Red Oficial KÖMMERLING

El mejor asesoramiento para profesionales

NUESTROS PROYECTOS DESTACADOS

Buscando grandes soluciones para grandes y exigentes proyectos

Edificio Zero KÖMMERLING
Edificio Zero KÖMMERLING
Las nuevas oficinas de consumo nulo de KÖMMERLING

Las nuevas oficinas de KÖMMERLING en España son un ejemplo de cómo el sector de la arquitectura puede y debe transformarse. Un edificio de consumo nulo que aúna las últimas técnicas y sistemas del sector, convirtiéndose en un espacio altamente eficiente, sostenible y que incide directamente en la calidad de vida de sus trabajadores. El proyecto, dividido en dos plantas, está rodeado de vegetación y destaca por una orientación sur, que le permite aprovechar al máximo la entrada de luz natural.

Ver proyecto
adelfas 98
Adelfas 98
Edificio madrileño que ha obtenido la certificación BREEAM

Un edificio residencial el que se han seguido criterios de diseño y construcción que garantizan la sostenibilidad y eficiencia de cada una de las viviendas. Está diseñado por el estudio de arquitectura Ruíz-Larrea & Asociados y ha sido el segundo edificio residencial de España en obtener la certificación “muy bueno” en BREEAM.

Ver proyecto
Bloque residencial Nuestra Señora de los Ángeles
Nuestra Señora de los Ángeles
Edificio de 101 Viviendas de Protección Oficial

Bloque residencial de 101 viviendas protección Oficial en la Colonia de Nuestra Señora de los Ángeles. Un único edificio lineal de 7 plantas, con fachadas esquinadas que favorecen la sombra y orientan de distinta manera cada vivienda para facilitar la ventilación de las mismas. Se trata de una nueva forma de integración entre el entorno urbano, que contribuirán a la mejora de la calidad medioambiental así como al ahorro en costes para los habitantes.

Ver proyecto
Imagen Edificio Infinity
Edificio Infinity
Primer edificio de VPPL certificado Passivhaus en la Comunidad de Madrid

El Residencial Infinity es un bloque de viviendas protegidas a gran escala certificado Passivhaus, el primero con estas características (150 viviendas) en la Comunidad de Madrid. La dirección integrada del proyecto, diseño, promoción, gestión y construcción estuvo a cargo de Grupo LOBE.

Ver proyecto
Casa OMA - SANZ arquitectos
Casa OMA
Rehabilitación que conecta la vivienda con el exterior

Reforma y ampliación de la mano de José Manuel Sanz Arquitectos de esta vivienda ubicada en el municipio madrileño de Colmenarejo cuyo principal objetivo era conseguir una conexión de la vivienda con el exterior. La rehabilitación, que nacía de la "preexistencia", se centró en a partir de las casa tradicional con muros gruesos de piedra y pequeños vanos; integrarla en el entorno y abrir la vivienda al exterior. Una parte fundamental en este proyecto han sido las carpinterías, los huecos se ampliaron notablemente para favorecer la entrada de luz solar y ser el eje principal de comunicación...

Ver proyecto
Casa Ceinos
Primera vivienda unifamiliar Passivhaus Plus certificada del mundo

Primera vivienda unifamiliar Passivhaus Plus certificada del mundo, construida entre medianeras. Se trata de una casa de dos plantas de 127 m2construidos sobre una parcela de 150 m² en la que se ha buscado aprovechar los elementos naturales del entorno. Ha sido diseñada por el arquitecto Sergio de la Torre siguiendo los criterios de arquitectura bioclimática y del estándar passivhaus con el fin de asegurar el confort de sus usuarios. Para ello, se ha trabajado en una envolvente con gran capacidad aislante y con una lámina de estanqueidad que actúa también de barrera ante las ondas...

Ver proyecto
Bosque de Atocha- Morph estudio
Bosque de Atocha
Edificio residencial en el centro de Madrid con certificación BREEAM

Edificio residencial construido en el céntrico barrio madrileño de Méndez Álvaro con certificación BREEAM ejecutado por Morph Estudio. Las viviendas se han desarrollado para obtener la máxima calificación energética, contando en sus cerramientos con el sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem, la corredera PremiLine y el cajón de persiana RolaPlus. "Este proyecto surge de un equilibrio entre una arquitectura orgánica, y un edificio constructivamente sólido, con un programa controlado".

Ver proyecto
Valor Uw desde
0,73 W/m2K
Aislamiento térmico
Aislamiento térmico
0,73 W/m2K
Mejor valor
0 W/m2K.
Peor valor
5.7 W/m2K.

El valor Uw de la ventana se calcula a partir del valor del Uf perfil y valor Ug del vidrio. Mide el intercambio de energía entre el interior y el exterior de la vivienda.

Con un valor Uw 1,3 W/m2K se optimiza el gasto energético y se puede reducir la demanda en calefacción hasta un 40% y la del aire acondicionado hasta un 32%. Con este nivel transmitancia, la ventana mantiene siempre una temperatura agradable al tacto y se minimiza el riesgo de condensaciones.

Hasta 48 dB**
Aislamiento acústico
Aislamiento acústico
Hasta 48 dB**
Mejor valor
50dB
Peor valor
0dB

La Reducción acústica (R) mide en dB la capacidad de la ventana para reducir el ruido del exterior, es decir, la diferencia entre los decibelios del exterior y el interior.

En zonas de ruido normal o moderado una ventana con vidrio estándar debe alcanzar como mínimo los 30 dB de reducción acústica. En zonas con nivel de ruido elevado se deben incluir vidrios con propiedades acústicas y exigir reducciones por encima de los 40 dB.

Clase 4
Permeabilidad al aire
Permeabilidad al aire
Clase 4
Mejor valor
Clase 4
Peor valor
Clase 0

La Permeabilidad al aire mide la cantidad de aire que pasa por una ventana cerrada. La norma EN 1026 las clasifica en cuatro clases.

Aunque la transmitancia térmica de una ventana sea buena no servirá de nada si hay infiltraciones de aire. Por eso es importante exigir la CLASE 4. El aire es el medio principal de propagación de las ondas sonoras por lo que una ventana con infiltraciones de aire tendrá un mal aislamiento acústico. También a través del aire nos entrará polvo y contaminación en la vivienda.

Valor Uf desde
1,00 W/m2K
Aislamiento térmico
Aislamiento térmico
1,00 W/m2K

El valor de transmitancia del perfil Uf nos indica la cantidad de energía que se pierde por el perfil. A menor valor Uf, mayor aislamiento proporciona el perfil.

KÖMMERLING76 MD Xtrem

Información de interés

TODO LO QUE BUSCAS

Conoce más sobre nuestros sistemas, el PVC y la materia prima, actualidad y novedades del sector, normativas y mucho más.