Fondos Next Generation en la Comunidad Valenciana

Fondos Next Generation en la Comunidad Valenciana

Te contamos en qué consisten los programas 3 y 4 de ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios de la Comunidad Valenciana. Subvenciones que pertenecen a los Fondos Next Generation EU y que podrán solicitarse hasta el próximo 1 de diciembre de 2022.

04 Mayo 2022
To share:
Fondos Next Generation Comunidad Valenciana

Partiendo de los fondos Next Generation EU, la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha diversos programas para potenciar la rehabilitación energética de viviendas y edificios. El objetivo es transformar el parque edificatorio, convirtiendo los barrios en espacios más eficientes energéticamente y reducir sus emisiones de CO2.

En nuestro blog queremos destacar aquellas ayudas destinadas a la mejora de la eficiencia energética y que, por tanto, incluyen el cambio de ventanas como acción subvencionable.

  • Programa 3 de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
  • Programa 4 de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.

 

Fondos Next Generation: Ayudas a la rehabilitación energética de edificios (Programa 3)

¿Quién puede solicitarlo?

  • Personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas en la Comunidad Valenciana.
  • Administraciones públicas, organismos de derecho público y empresas públicas.

Requisitos de la vivienda:

  • Las viviendas deben ser el domicilio habitual de sus ocupantes.
  • El coste de la actuación subvencionable debe ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda. (La ayuda a conceder será del 40% del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros).

Actuaciones Subvencionables:

  • Aquellas con las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de, al menos, el 7%; o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.
  • Actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuarlos los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire establecidos en las tablas 3.1.1.a-HE1 y 3.1.3.a-HE1, del Documento Básico DB HE de Ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación.

 

Fondos Next Generation: Ayudas a la mejora de la eficiencia energética en viviendas (Programa 4)

¿Quién puede solicitarlo?

  • Personas propietarias o usufructuarias de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios de tipología residencial de vivienda colectiva.
  • Administraciones públicas, organismos de derecho público y empresas públicas.
  • Comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios.

El resto de perfiles que pueden optar a la ayuda se puede consultar en el texto oficial de la convocatoria.

Requisitos de los edificios:

  • Al menos el 70% de la superficie construida sobre rasante tiene que tener uno residencial de vivienda.
  • Las actuaciones deben contar con el acuerdo de la comunidad de propietarios, salvo que se trate de edificios de persona propietaria única.

Actuaciones subvencionables:

  • Aquellas con las que se obtenga una reducción de al menos un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética.
  • En edificios situados en zonas climática C, D y E, según la clasificación climática del Código Técnico de la Edificación, se deberá conseguir una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de la vivienda unifamiliar o del edificio, según corresponda. (Zonas D y E: un 35%, Zona C: un 25%).

 

¿Cómo se solicictan los fondos Next Generation?

Los pasos para poder solicitar las subvenciones son:

  1. Escoger un agente rehabilitador del listado que ha lanzado la Generalitat Valenciana. Se puede consultar aquí. Este agente se encargada de todo: realizar los informes necesarios, solicita la ayuda, supervisa la obra, etc. A este agente le indicaremos qué queremos hacer y con qué empresa.
  2. Cuando el agente presenta de forma telemática la solicitud de ayuda, se recibe respuesta en un máximo de 3 meses. (NO TENEMOS QUE HACER NADA).
  3. Durante el desarrollo de las obras el agente supervisa que todo se ejecuta según lo previsto. También recopila un informe con toda la documentación necesaria. (NO TENEMOS QUE HACER NADA).
  4. Al finalizar las obras, el agente presenta el informe a la administración y esta abonará la ayuda correspondiente. (NO TENEMOS QUE HACER NADA).

 

En la Comunidad Valenciana han creado una web con toda la información sobre la tramitación de las ayudas: https://renoveu.com/

Presentación solicitudes Fondos Next Generation en la Comunidad Valenciana:

Tanto para el programa 3 (edificios) como para el 4 (viviendas), el plazo de presentación de solicitudes puede realizarse desde el pasado 11 de abril de 2022 y estará abierto hasta el próximo 1 de diciembre de 2022.

Toda la información y la solicitud puede consultarse en estos enlaces:

Programa 3: GVA.ES: Solicitud de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas, en el marco del Plan Next Generation EU.

Programa 4: GVA.ES: TECE - Solicitud de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, en el marco del Plan Next Generation EU.

 

Pide presupuesto y cambia tus ventanas

  • Instala ventanas con sistemas KÖMMERLING, conservamos tu energía dentro de casa
  • Benefíciate de las Ayudas de los Fondos Next Generation y consigue hasta un 52% de subvención
  • 2 tipos de ayudas combinables: Subvención directa de tu CCAA + Deducción del IRPF
  • Consulta a nuestra Red Oficial
  • Rellena el formulario para solicitar ahora tu presupuesto gratuito y sin compromiso.

    Contacta y pide presupuesto

    Solicitar presupuesto

    Más visto