Persianas inteligentes: qué son y cómo funcionan
Con el cambio de ventanas y la instalación de nuevas persianas, cada vez se demandan más sistemas automatizados e inteligentes, que nos permitan controlar la entrada de luz y la privacidad desde la comodidad de un interruptor o aplicación móvil. En este artículo os contamos cómo funcionan las persianas inteligentes, sus principales beneficios y qué debemos tener en cuenta al elegirlas.

¿Qué son las persianas inteligentes?
Son persianas comunes, como las que solemos instalar en la gran mayoría de hogares españoles, pero motorizadas. Este motor es lo que las hace inteligentes, pudiendo ser controladas mediante una Tablet, un smartphone o mediante voz con un Asistente Virtual como Alexa o Google Home.
¿Cómo funcionan las persianas inteligentes?
La principal diferencia respecto a las persianas tradicionales, es que las motorizadas van conectadas a la red eléctrica y no tenemos que subirlas o bajarlas mediante el uso de la cinta. Su funcionamiento es más sencillo, ya que basta con pulsar un interruptor o presionar un botón en nuestro dispositivo (Tablet, teléfono…) para ponerlas en funcionamiento.
Las persianas inteligentes están en pleno desarrollo, existiendo ya dispositivos con los que no solo podemos subir o bajar la persiana de forma automática, sino que van un paso más allá. Existen persianas inteligentes que según la incidencia solar pueden subirse o bajarse de forma automática, o con las que de un vistazo en nuestro teléfono móvil podemos saber si se ha quedado subida o bajada.
Beneficios de las persianas inteligentes
A primera vista, elegir una persiana motorizada puede parecer una decisión basada solo en la comodidad o la estética, pero lo cierto es que esconden muchas más ventajas:
Comodidad y estética:
-
Se accionan con solo pulsar un botón o mediante mando a distancia.
-
El diseño elimina la clásica cinta de accionamiento manual, ofreciendo un acabado más limpio y moderno.
Ahorro energético:
Al eliminar la cinta, no es necesario realizar agujeros en el cajón de la persiana, lo que:
-
Reduce la entrada de aire, polvo y contaminación del exterior.
-
Mejora el aislamiento térmico y acústico.
Mayor durabilidad:
-
El funcionamiento automatizado evita tirones o maniobras bruscas, lo que prolonga la vida útil de la persiana.
-
Menos mantenimiento a largo plazo.
Seguridad:
-
Existen sistemas que permiten controlar y programar las persianas desde el móvil.
-
Puedes verificar si están subidas o bajadas en cualquier momento.
-
Algunos modelos incluso detectan intentos de forzamiento o accesos no autorizados.
En definitiva, podemos decir que las persianas inteligentes no solo aportan confort y un toque moderno a la vivienda, sino que también mejoran el aislamiento, aumentan la seguridad y contribuyen al ahorro energético.
¿Qué tipos de persianas inteligentes existen?
Existen diferentes tipos de persianas inteligentes según el sistema de accionamiento y el nivel de conectividad que ofrecen. En Kömmerling trabajamos con la gama Könect, que engloba diferentes opciones para adaptarnos a todas las necesidades y posibilidades:
-
Könect Estándar: es la opción más básica, en la que la persiana se acciona mediante un interruptor.
-
Könect Remote: en este caso podemos subir y bajar la persiana a través de un mando a distancia.
-
Könect Smart: nos permite conectar nuestra persiana a los principales asistentes de voz del mercado, como Alexa o Google Home.
-
Könect Élite: es la opción más sofisticada e innovadora, ya que prescinde de mandos e interruptores, haciendo que la persiana se accione mediante el movimiento de la mano en el aire.
Esta variedad permite elegir la solución que mejor se adapta a cada vivienda y estilo de vida.
¿Cuáles son las mejores persianas inteligentes?
No existe una persiana inteligente al uso, sino que se trata de persianas convencionales a las que se les incorpora un motor eléctrico o automatismo de persiana. Por tanto, la mejor persiana inteligente será aquella que, sin motorizar, ya nos ofrezca elevadas prestaciones térmicas y acústicas. Para esto es fundamental tener en cuenta la composición y material del cajón (que su diseño sea hermético). Otro aspecto importante es la Permeabilidad al Aire, ya que cuanto mejor sea este valor, menores serán las infiltraciones de aire indeseadas y el sonido que se cuele en la vivienda (las ondas sonoras se transmiten por el aire).
En Kömmerling contamos con dos cajones de persiana que cumplen con estos requisitos: RolaPus y VariNova, dos cajones de altas prestaciones con una permeabilidad al aire Clase 4 (la mejor de la clasificación) y que están preparados para poder integrar diferentes dispositivos de domótica. La principal diferencia entre ambos es que VariNova permite incorporar mosquitera en cualquier momento.