Ayudas a la rehabilitación en Castilla-La Mancha

Ayudas a la rehabilitación energética de viviendas y edificios en Castilla-La Mancha

Desde el 14 de agosto y hasta el próximo 30 de octubre de 2025, se pueden solicitar las subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas y edificios en Castilla-La Mancha. Las diferentes líneas de actuación y los requisitos os los contamos en este post. ¡El cambio de ventanas puede ser una de las actuaciones subvencionables!

Compartir:
Ayudas a la rehabilitación Castilla-La Mancha

Los ciudadanos de Castilla-La Mancha que tengan pensado rehabilitar su vivienda o edificio en los próximos meses están de suerte. Van a poder beneficiarse de las subvenciones que acaba de anunciar la Consejería de Fomento, que están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y se enmarcan en el Programa Feder de Castilla-La Mancha.

El objetivo de estas ayudas a la rehabilitación es reducir el consumo energético del parque edificatorio de Castilla-La Mancha y fomentar el uso de energías renovables. En este post os contamos quién se puede beneficiar de las ayudas y qué actuaciones son subvencionables. ¡Ya os adelantamos que el cambio de ventanas es una de ellas! 

¿A quién van dirigidas las ayudas a la rehabilitación energética de Castilla-La Mancha?

Pueden beneficiarse de estas subvenciones: 

  • Las personas físicas o jurídicas propietarias de viviendas

  • Cooperativas

  • Comunidades o agrupaciones de comunidades de propietarios

  • Propietarios de edificios que no desarrollen actividad empresarial

Es importante que las viviendas o edificios para los que se solicite la subvenciones hayan sido construidos antes de 2006 y sean de uso residencial. Además, las actuaciones no pueden haberse iniciado antes de la fecha en la que se realiza la solicitud. 

¿Qué actuaciones son subvencionables?

Se han creado 3 líneas diferentes de actuación: 

  1. Rehabilitación de la envolvente en edificios de uso residencial: para acceder a la ayuda se debe reducir en al menos un 40% el indicador de energía primaria no renovable. (En este caso el coste subvencionable debe ser igual o superior a 200.000 euros). 
  2. Incorporación de energías renovables en edificios de uso residencial colectivo: se subdivide en 3 líneas más contemplando la instalación de sistemas de biomasa, instalaciones de aerotermia o geotermia, y la instalación de sistemas de energía solar. 
  3. Rehabilitación integral de edificios de uso residencial colectivo y viviendas unifamiliares de consumo energético mínimo. 

Este último punto es el que más nos interesa, ya que nos va a permitir subvencionar el cambio de viejas ventanas por unas nuevas de altas prestaciones. Para ello es importante cumplir con uno de estos dos requisitos:

- Requisitos de transmitancia térmica: 

Tabla transmitancia térmica Ayudas rehabilitacion energetica Castilla-La Mancha

- Mejorar la calificación energética del edificio hasta la letra B o superior en relación a la demanda de calefacción y refrigeración. 

En cualquiera de las opciones, en referencia a la ventilación, se deberá contar con un índice de recuperación de calor mínimo del 70% y, además, se deberá obtener una reducción de al menos un 60% en el indicador de energía primaria no renovable referida a la certificación energética. 

Recordad también que en este tipo de ayudas siempre es imprescindible contar con el certificado energético anterior y posterior a la actuación, para poder justificar las mejoras. 

¿Cuál es la cuantía de la ayuda por rehabilitar la vivienda? 

La cuantía de la ayuda va a depender de las actuaciones que se lleven a cabo y si abarcan una sola de las líneas de actuación o varias. Además, la ayuda se incrementará en personas con situaciones de vulnerabilidad o si las actuaciones se llevan a cabo en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación. 

En la siguiente tabla podemos ver un resumen de los porcentajes máximos subvencionables, respecto al total del coste de la actuación, y los importes máximos de ayuda que se pueden percibir: 

Tabla cuantía ayudas rehabilitación castilla-La Mancha

Para ayudaros a entender la tabla, es importante saber que: Cep.nren se refiere a Consumo de energía primaria no renovable. 

¿Cuándo se pueden solicitar las ayudas a la rehabilitación en Castilla-La Mancha?

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 14 de agosto hasta el 30 de octubre de 2025. Las solicitudes se deben realizar de forma telemática desde la página web del Gobierno de Castilla-La Mancha. 

La convocatoria al completo con toda la información, requisitos y documentación necesaria podéis consultar aquí. 

Si queréis aprovechar estas ayudas para cambiar las ventanas y mejorar el aislamiento de la vivienda, podéis pedir presupuesto sin compromiso al punto de nuestra Red Oficial más cercano a vuestro domicilio. 

Más visto